• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2019 - Num. 39
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2019 - Num. 39
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44322

    Título
    Lana sucia, lana lavada. Los lavaderos de lana y sus propietarios en la España de la Edad Moderna (ss. XVI-XIX): Un estado de la cuestión
    Autor
    Girón Pascual, Rafael María
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 39 (2019) pags. 209-256
    Resumen
    En la España de la Edad Moderna casi una centena de lavaderos de lanas florecieron como puntos claves de la geografía económica del país. Estas instalaciones preindustriales tenían como fin el lavado, ensacado, clasificación y redistribución de cara a la exportación de la lana, materia prima insustituible para la “industria” europea de la época. En este artículo, tras definir qué era un lavadero, se situarán geográfica e historiográficamente casi una centena de poblaciones de las que se tiene constancia documental de que albergaron lavaderos durante la Edad Moderna y se identificarán sus dueños salidos de las élites mercantiles castellanas y, sobre todo, extranjeras.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.39.2019.209-256
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/3880
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44322
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2019 - Num. 39 [42]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_3880_3059.pdf
    Tamaño:
    2.473Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10