• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44343

    Título
    La Compañía Española de Electricidad y Gas Lebon en la Guerra Civil Española
    Autor
    Fernández Paradas, Mercedes
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 40 (2020) pags. 617-644
    Résumé
    Este texto aborda, por primera vez, la trayectoria de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebon durante la Guerra Civil española, en perspectiva comparada con otras empresas energéticas. Es un caso relevante porque por entonces era una de las principales sociedades energéticas del país. Hemos analizado cómo quedaron divididos sus activos e identificado los órganos responsables de su gestión. En general, la producción de gas en zona rebelde aumentó, esto se debió a diversos factores, el más decisivo fue que el abastecimiento de carbón no experimentó graves complicaciones. El consumo y la clientela de gas y electricidad también crecieron.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/4458
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44343
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40 [48]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_4458_3580.pdf
    Tamaño:
    337.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10