• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44353

    Título
    Andanzas y desventuras de un niño prodigio de la Ilustración española: apuntes biográficos sobre Juan Antonio Picornell y Obispo
    Autor
    López Souto, Noelia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 40 (2020) pags. 353-382
    Abstract
    Juan Antonio Picornell, hijo del famoso pedagogo Picornell y Gomila, fue uno de los llamados niños prodigio de la Ilustración española. En 1785 se sometió a examen público en la Universidad de Salamanca, con solo tres años de edad, y ese acto consagró su nombre en la prensa nacional y sirvió a la Universidad para sumarse a la carrera propagandística que, con esos certámenes, otras instituciones estaban disputando. Este trabajo arroja nueva luz, a partir de fuentes archivísticas, a la biografía de ese infante prodigio, laureado en su niñez por su precoz formación intelectual, pero víctima más tarde del abandono, el silencio y una cruda realidad. Invita además, a la vista de los datos presentados, a una reflexión y nuevo acercamiento al concepto de infancia y de educación en el siglo XVIII.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.40.2020.335-382
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/4642
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44353
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40 [48]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_4642_3652.pdf
    Tamaño:
    386.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10