• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44386

    Título
    Tomografía de coherencia óptica en la enfermedad de ojo seco
    Autor
    Cura Cordero, Sara del
    Director o Tutor
    Blanco Vázquez, MartaAutoridad UVA
    Calonge, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumen
    La enfermedad de ojo seco (EOS) es una patología de la superficie ocular con elevada prevalencia, que puede afectar a la realización de las actividades de la vida diaria de los sujetos que la padecen. Entre las pruebas clínicas para la evaluación de la superficie ocular, se encuentra la tomografía de coherencia óptica (OCT) que permite el estudio del menisco lagrimal. El objetivo principal de este estudio es analizar, mediante OCT, si existen diferencias en el menisco lagrimal entre sujetos con y sin EOS. Así mismo, se evaluarán las posibles relaciones entre algunas de las variables descriptivas, de evaluación de la superficie ocular y del menisco lagrimal. Para el desarrollo de este trabajo se tomaron datos de sujetos con y sin EOS que ya habían sido recogidos previamente en otro estudio. Se recogieron y analizaron, mediante el programa ImageJ, las imágenes del menisco lagrimal que habían sido tomadas a estos sujetos anteriormente mediante OCT. En todas las imágenes se analizaron los siguientes parámetros: el área, la altura, la profundidad y el ángulo del menisco lagrimal, así como la presencia o ausencia de conjuntivochalasis. Posteriormente, estos datos se analizaron estadísticamente mediante el programa SPSS.
     
    Dry eye disease (DED) is a highly prevalent ocular surface pathology which can affect the performance of daily tasks. One of the clinical tests for the evaluation of the ocular surface is the optical coherence tomography (OCT) that enables the analysis of the tear meniscus. The main objective of this study is to analyze whether there are differences in the tear meniscus measured by OCT between subjects with and without DED. Additionally, the possible relationships among some of the descriptive variables, the variables of ocular surface assessment and the tear meniscus parameters will be evaluated. Data previously collected in another study were taken for the development of this work. Images of the tear meniscus obtained by OCT from subjects with and without DED were collected and analyzed using the ImageJ program. The following parameters were analyzed in all the images: area, height, depth and angle of the tear meniscus, as well as the presence of conjunctivochalasis. Subsequently, these data were analyzed statistically using the SPSS program.
    Palabras Clave
    Enfermedad de ojo seco
    Menisco lagrimal
    Tomografía de coherencia óptica.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44386
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4694.pdf
    Tamaño:
    375.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10