• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44388

    Título
    Aplicación de metodologías ágiles en un entorno de trabajo distribuido y el rol del asegurador de calidad
    Autor
    Gutiérrez Mozo, Luis Miguel
    Director o Tutor
    Llamas Bello, CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    Este documento recopila la información que he podido obtener acerca del flujo de trabajo de los equipos de desarrollo de software en la actualidad durante mi estancia, hasta ahora de un año y cuatro meses de duración, en una consultora multinacional. El motor principal detrás de estos equipos son las metodologías ágiles. Se expondrá una introducción a las mismas y los principios que estas representan, seguido de una mirada al pasado a otras técnicas y modelos de desarrollo de software en empresas que ya no se aplican con la misma frecuencia, sobre todo en proyectos de gran calibre a largo plazo. Tras esto, se mostrarán los mecanismos y herramientas con los que se ha conseguido agilizar los proyectos software alrededor del mundo, junto con el porqué de esta necesidad. Posteriormente, se desarrolla la experiencia adquirida en uno de los campos que más ha crecido en la industria en los últimos años, las pruebas de software. Se explicarán los distintos tipos de pruebas existentes y la forma en la que se realizan dentro del marco de los proyectos ágiles.
     
    This document contains the information that I managed to obtain regarding the workflow of the software development teams nowadays during my stay at a international consulting corporation for the last sixteen months. The main engine that moves these teams is Agile. An introduction to Agile methodologies and the principles that they stand for will be explained, followed by a glimpse to the models and techniques used in the past by the corporations, no longer used with the same frequency, specially in long-term projects. After that, the mechanisms and tools used to increase the agility of the software projects all around the world will be shown, together with the need of this change. Afterwards, the experience I got about one of the subjects that has grew the most over the last year in the industry, software testing, will be described. The different types of tests and the way those are crafted inside of the scope of Agile projects.
    Palabras Clave
    Agile
    Metodologías ágiles
    QA
    Calidad de Software
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44388
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4648.pdf
    Tamaño:
    774.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10