• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44420

    Título
    Sobre el giro lingüístico en las filosofías anglosajona y alemana
    Otros títulos
    Sobre el giro lingüístico en las filosofías anglosajona y alemana (observaciones a La Razón como Lenguaje, de C. Lafont; Madrid: Visor, 1993)
    Autor
    Corredor Lanas, María CristinaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    1995
    Editorial
    Universitat de les Illes Balears
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Taula: Quaderns de pensament, Nº 23-24, 1995 (Ejemplar dedicado a: És ética-filosofía), págs. 85-110
    Resumen
    El artículo pretende ser una contribución al dialogo crítico que el libro de C. Lafont ha abierto entre dos concepciones del lenguaje y de la racionalidad que habitualmente se consideran muy distintas. Se trata, de una parte, de la tradición analítica anglosajona a la que pertenece la teoría de la referencia directa de H. Putnam, y de otra parte de la pragmática filosófica del lenguaje alemana según el último desarrollo de J. Habermas.
     
    This paper aims at making a further contribution to the critica1 dialogue that C. Lafont's work has open between two (usually considered) very different views on language and rationality. Firstly, that of the anglosaxon analytic tradition, here represented by Putnam's theory of direct reference. and secondly the German philosophycal pragmatics on language, in its last achievement by J. Habermas.
    Materias Unesco
    7202.07 Filosofía del Lenguaje
    Palabras Clave
    Filosofía anglosajona
    Filosofía alemana
    Cristina Lafont
    Racionalidad
    Lenguaje
    ISSN
    0214-6657
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://www.raco.cat/index.php/Taula
    Propietario de los Derechos
    © Universitat de les Illes Balears
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44420
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Sobre-el-giro-linguistico.pdf
    Tamaño:
    1023.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10