dc.contributor.author | Hamodi Galán, Carolina Martina | |
dc.contributor.author | López Pastor, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | López Pastor, Ana Teresa | |
dc.date.accessioned | 2021-01-03T05:37:21Z | |
dc.date.available | 2021-01-03T05:37:21Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | López, V. M., Hamodi, C., y López, A. T. (2016). La evaluación formativa y compartida en educación superior Revisión de evidencias acumuladas (Valutazione formativa e condivisa nella educazione superiore. Rassegna di evidenze accumulati). Pedagogia e Vita, 74, 149-159. Recuperado de https://iris.unipa.it/retrieve/handle/10447/225868/411378/PeV16_FINALE%20%28light%29%20pagine%201%20-%2016%2c%2092%20-%20112.pdf | es |
dc.identifier.issn | 0031-3777 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44610 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | En la Red de EFyC en ES definimos «Evaluación Formativa» (Ef )
como: «todo proceso de constatación, valoración y toma de decisiones cuya
finalidad es optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene lugar,
desde un perspectiva humanizadora y no como mero fin calificador»1. Un
elemento característico, sin el cual no sería formativa, es la retroalimentación
(feed-back), que consiste en ofrecer comentarios al alumnado sobre
lo que ha hecho y sugerencias sobre lo que podría mejorar en la siguiente
frase del proceso de aprendizaje2. Por todo ello, el concepto de Ef hace
referencia a todo proceso de evaluación cuya finalidad principal es mejorar
los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar, a través de
tres líneas de intervención que deben buscarse de forma simultánea, en el
mismo proceso: 1. que el alumnado aprenda más y mejore las evidencias
de aprendizaje que genera en el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A);
2. que el profesorado vaya mejorando su práctica docente, a través de la
información recogida; 3. que el proceso de E-A pueda ir mejorando día a
día y se puedan corregir sobre la marcha los errores detectados.
La «Evaluación Compartida» (Ec) hace referencia a la participación
del alumnado en los procesos de evaluación. Por tanto, se trata de los procesos de diálogo que mantiene el profesor con su alumnado sobre
la evaluación de los aprendizajes y los procesos de enseñanza-aprendizaje
que tienen lugar. Este tipo de «diálogos» pueden ser individuales o
grupales. Suelen estar basados o relacionados con procesos previos de
autoevaluación y/o evaluación entre iguales. Existe una detallada base
teórica sobre este concepto y diferentes estudios sobre los resultados de
su experimentación práctica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Università degli Studi di Palermo | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | La evaluación formativa y compartida en educación superior Revisión de evidencias acumuladas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 149 | es |
dc.identifier.publicationissue | 74 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 159 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Pedagogia e Vita | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |