• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44679

    Título
    La paja como mecanismo bioclimático en la construcción. Edificio sostenible en Slane Castle
    Autor
    Diez Sánchez, Marta
    Director o Tutor
    Padilla Marcos, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Zusammenfassung
    Este trabajo trata sobre un edificio bioclimático construido en Slane Castle (Irlanda) mediante una técnica tradicional de muros con balas de paja. En sus comienzos esta técnica nació en Nebraska (EEUU) en la segunda mitad del siglo XIX por la falta de material del que disponían para construir la estructura de sus edificaciones. Aunque, es cierto que lo que conocemos actualmente como arquitectura tradicional es la paja mezclada con barro a modo de adobe o tapial, últimamente se está empezando a poner de moda la construcción de la paja por si sola por sus buenas características físicas y su origen ecológico. Además, la construcción de las envolventes -que puede emplearse tanto para muros como para cubiertas, aunque no son tan comunes en esta última- con este sistema apenas requiere un gasto energético a lo largo de su vida útil lo que hace que, junto con sus propiedades físicas, cada edificio sea bioclimático y sostenible tanto en el proceso de construcción como en el de mantenimiento una vez ejecutada la obra. Nos centraremos en cómo se llevan a cabo este tipo de construcciones, los diferentes sistemas que existen y las ventajas de estos edificios. Todo ello para terminar para entender cómo se llevó a cabo el edificio del que trata el trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura tradicional - Irlanda - Slane Castle
    Construcción de paja
    Arquitectura y clima
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44679
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-A-211.pdf
    Tamaño:
    22.77Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10