• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44697

    Título
    Diseño de maqueta accesible para el yacimiento arqueológico de Tiermes (Soria): La topografía aterrazada del frente sur y el acueducto romano
    Autor
    Duran Alonso, Irene
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Fernández Villalobos, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    Este proyecto estudia la representación y recreación de una parte del paisaje arqueológico y el acueducto romano de Tiermes, en Soria. Se trata de un estudio minucioso de la topografía del lugar en el que se representa esta estructura excavada en la misma roca. Concretamente, se trata del ramal sur, donde el recorrido del agua presenta partes vistas y subterráneas en la roca arenisca. El hecho de que el acueducto se mimetice con el terreno, apareciendo y ocultándose dentro del mismo, determina el tipo de maqueta elegida, facilita la comprensión de la zona a los usuarios y les otorga una perspectiva del paisaje más amplia. Además, la maqueta está adaptada igualmente al sentido del tacto, de modo que se garantiza la accesibilidad al patrimonio para todo tipo de usuarios.
    Materias Unesco
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    Palabras Clave
    Paisaje arqueológico
    Topografía
    Representación 3D
    Maqueta táctil
    Accesibilidad al patrimonio
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44697
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1712.pdf
    Tamaño:
    62.20Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10