• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44823

    Título
    “Estudio de los principales parámetros de influencia en la rotura de AAAs y planteamiento de un método de localización de las tensiones generadas en la pared arterial”
    Autor
    Blanco Rodríguez, Alberto
    Director o Tutor
    Pérez Rueda, María ÁngelesAutoridad UVA
    Nieto Palomo, FélixAutoridad UVA
    Miahi Lipsa, Laurentiu
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una deformación anormal y permanente de la pared de la aorta en su trayecto abdominal, localizándose más frecuentemente a nivel infrarrenal. Su importancia viene determinada por poder realizar de forma precoz un diagnóstico de la posible rotura de su pared arterial, puesto que conlleva una elevada tasa de mortalidad. Clásicamente, los parámetros que conformaban los métodos de predicción de la rotura, han sido el diámetro máximo y su tasa de crecimiento máxima. En el presente trabajo se ha utilizado un método más actual, denominado como Método de los Factores Biodeterminantes, que pretende cuantificar el riesgo de rotura de AAA a través de una serie de coeficientes geométricos. Además, se ha introducido un método que permite localizar sobre el modelo 3D las tensiones generadas, tratando de relacionar las zonas en las que se generan estas tensiones máximas con alguno de los parámetros de influencia del AAA.
     
    The Abdominal Aortic Aneurysm (AAA) is an abnormal, permanent deformation of the aorta’s wall in the abdominal tract, most frequently located in the infrarenal area. This pathology has a high impact on elderly population. Its relevance is determined by being able to perform an early diagnosis of the possible rupture of the artery wall, as it entails an elevated mortality rate. Typically, rupture prediction methods have been defined by two parameters: maximum diameter and maximum growth rate. The present study has followed a more up-todate method, called the Biodeterminant Factors Method, which aims to assess the AAA rupture risk. At the same time, a method has been implemented which allows to locate the generated tensions on its 3D model, in an attempt to relate the areas in which these tensions are generated with some of the AAA influence parameters
    Materias Unesco
    1102.10 Teoría de Modelos
    Palabras Clave
    Aneurisma aórtico abdominal
    Índice potencial de ruptura
    Índice de peligrosidad
    Factores biodeterminantes geométricos
    Tasa de deformación
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44823
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1691.pdf
    Tamaño:
    4.413Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1691anejo.zip
    Tamaño:
    124.8Kb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10