• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2019 - Num. 17
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2019 - Num. 17
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44837

    Título
    Víctor , Álex: homoerotismo y normalización en el cómic
    Autor
    Sapiña, Joan
    Cao Míguez, Ana Belén
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Vol. 17 (2019): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas pags. 199-240
    Resumen
    Partiendo de las complicidades existentes entre las minorías LGTBIQ+ y el medio comicográfico a lo largo del tiempo, en este trabajo nos proponemos analizar un cómic homoerótico publicado en la España de las últimas décadas: el titulado Víctor , Álex, de Javi Cuho y David Cantero (2012 [2005-2006]). Dado que el abordaje que realizamos se sitúa dentro del marco de los Estudios Culturales y de los Estudios de Género, pondremos el foco en el modo en el que ese producto en concreto se inserta en el contexto sociopolítico en que surge, caracterizado por profundos cambios en lo que respecta a los derechos sexuales, la normalización de las vivencias y la configuración de las identidades LGTBIQ+. Las inquietudes que, en última instancia, generan nuestro interés por la obra en cuestión nos llevarán a realizar sendos recorridos, si bien que necesariamente sucintos, por la historia reciente de la construcción de la identidad LGTBIQ+ y del cómic en España, incidiendo en la identidad y el cómic gay.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.0.2019.199-240
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/3787
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44837
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2019 - Num. 17 [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sigloxxi_article_view_3787_3044.pdf
    Tamaño:
    359.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10