Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRojas Yedra, Rubén
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid es
dc.date.accessioned2021-01-11T15:39:38Z
dc.date.available2021-01-11T15:39:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationSiglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 18 (2020): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas pags. 23-38
dc.identifier.issn2172-7457
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/44844
dc.description.abstractEn una época de prevalencia audiovisual, Juan José Millás (Valencia, 1946), que nunca permanece ajeno a los cambios socioculturales, ha variado su percepción y su mirada. En tres de sus obras —Todo son preguntas, El ojo de la cerradura y Sombras sobre sombras— ha recopilado textos que se adscriben al género comentario de fotografía. Millás analiza imágenes de prensa, con lo que demuestra que ha acogido con éxito en su literatura el análisis visual de la realidad como nuevo modo de relación con el universo.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSiglo XXI. Literatura y Cultura Españolas
dc.titleEl tratamiento visual de Juan José Millás
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/sxxi.18.2020.23-38
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/4267
dc.identifier.publicationfirstpage23
dc.identifier.publicationissue18
dc.identifier.publicationlastpage38
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem