• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2020 - Vol.10 Num. 1
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2020 - Vol.10 Num. 1
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44863

    Título
    The events of transition towards adulthood in Spain. The influence of the factors that determine them
    Autor
    Sánchez Galán, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol 10 No 1 (2020): Search and count the disappearance: techniques and methods pags. 159-179
    Zusammenfassung
    El proceso de transición hacia la vida adulta en España se desarrolla de manera menos lineal que en décadas pasadas. Terminar los estudios, incorporarse al mundo laboral, emanciparse residencialmente, la vida en pareja y asumir la paternidad supone un continuo que no siempre se produce de igual manera y en el que existe un cierto grado de reversibilidad de los eventos de transición. En cualquier caso, ya sean transiciones más o menos normalizadas o estandarizadas, intervienen factores que influyen en la experiencia de los eventos de transición. En este trabajo se ha pretendido valorar algunos de los elementos que la bibliografía especializada considera relevantes en los procesos de transición como es la edad, el sexo, estudios terminados, riesgo de pobreza, coyuntura económica o tipo de hábitat donde se reside. Con los datos que ofrece la ECV (Encuesta de Condiciones de Vida) se ha realizado un análisis de regresión logística multivariante donde se ha observado la probabilidad de que se produzca cada uno de los eventos de transición mencionados y según las variables o factores elegidos.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4226
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44863
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2020 - Vol.10 Num. 1 [10]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_4226_3281.pdf
    Tamaño:
    324.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10