• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44939

    Título
    Destinos turísticos y amigabilidad con las personas mayores
    Autor
    Casas Medina, Jorge
    Director o Tutor
    Caz Enjuto, María del Rosario delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    En el presente trabajo se investiga el envejecimiento de la población y se proponen una serie de medidas de diseño urbano para fomentar el envejecimiento activo en el contexto de destinos turísticos. Para conseguir el envejecimiento activo, se necesita la creación de entornos amigables con personas mayores. Para la creación de estos entornos, se necesita conocer los atributos que garanticen la amigabilidad. El trabajo se estructura en un esquema clásico, según el cual, tras el capítulo introductorio, se analizan los dos ejes fundamentales del mismo: el envejecimiento activo y el turismo. En tercer lugar, se definen tanto los atributos de la amigabilidad como los entornos de actuación; para a continuación, exponer las directrices de diseño para cada espacio que desarrollen la amigabilidad con adultos mayores en destinos turísticos, resumidos en una matriz. Por último, se añaden conclusiones y reflexiones.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo - Aspecto social
    Turismo - Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44939
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-220.pdf
    Tamaño:
    2.546Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10