• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45045

    Título
    Estudio, diseño e integración de una estación industrial colaborativa
    Autor
    Mínguez Moretón, Juan
    Director o Tutor
    Poncela Méndez, Alfonso ValentínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Résumé
    En la actualidad, la industria está en continua evolución. La industria 4.0 supone un avance en las metodologías utilizadas en los procesos industriales hasta puntos que hace unos años serían tomados como mitos. Con la llegada del tratamiento de datos masivos (Big data), el internet de las cosas (IoT) y la robótica colaborativa se podrá llegar a desarrollar “fabricas inteligentes” con una gran capacidad de adaptarse según las necesidades y una mejor gestión de los recursos. En el presente proyecto se hablará del desarrollo de una estación colaborativa para instalación de cubiertas plásticas en el bajo de los coches controlada por un autómata programable. La robótica colaborativa está en auge. Es un hecho que la colaboración entre hombre y máquina en un proceso industrial logra una mayor flexibilidad a la hora de adaptarse a las necesidades y supone una mejora en términos de productividad.
    Materias Unesco
    3311.01 Tecnología de la Automatización
    Palabras Clave
    Industria 4.0
    Fábricas inteligentes
    Robótica colaborativa
    Cubiertas plásticas
    Autómata programable
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45045
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-1758.pdf
    Tamaño:
    5.441Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10