• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45063

    Título
    Biorreactores de membrana (MBR), biorreactores de electromembrana (eMBR) y biorreactores de membrana dinámica autoformante (SFDMBR)
    Autor
    Alonso Alonso, Lara
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    El trabajo presentado estudia el uso de biorreactores de membrana (MBR), en comparación con otros métodos como los lodos activados convencionales (CAS). Se muestran las desventajas de esta tecnología, siendo la principal el ensuciamiento, por lo que se explican las formas de eliminarlo y el impacto que tendría sobre la membrana y el contaminante. También se proponen otros métodos de eliminación del ensuciamiento, que están formados por MBR y una corriente eléctrica (eMBR) o una capa dinámica (DMBR). El objetivo es lograr una explicación detallada de los tres métodos, proporcionando ejemplos para lograr la mayor eliminación de fósforo, nitrógeno, etc.; y reducir su costo y consumo de energía.
     
    The work presented studies the use of membrane bioreactors (MBRs), compared with other methods such as conventional activated sludge (CAS). The disadvantages of this technology are shown, being the main one the fouling, so the ways to eliminate it and the impact that it would have on the membrane and the pollutant are explained. Other methods of fouling removal are also proposed, which are formed by MBRs and an electrical current (eMBRs) or a dynamic layer (DMBR). The aim is to achieve a detailed explanation of the three methods, providing examples to achieve the greatest removal of phosphorus, nitrogen, etc; and reduce their cost and energy consumption.
    Materias Unesco
    3308.10 Tecnología de Aguas Residuales
    Palabras Clave
    Agua residual
    Biorreactores
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45063
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1754.pdf
    Tamaño:
    1.514Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1754anejos.zip
    Tamaño:
    1.093Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10