• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45073

    Título
    Objetivos y estrategias arquitectónicas para regenerar un asentamiento y transformarlo de manera sostenible. Propuesta para el asentamiento “Beatriz Nascimento” en Aracaju (Brasil)
    Autor
    Barrera Peris, Sonia
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo definir y establecer QUÉ es la Cooperación al Desarrollo y la relación que tiene con la Arquitectura, QUÉ es la sostenibilidad y en base a todo esto, definir QUÉ son las comunidades y asentamientos que encontramos alrededor del mundo, entender su función, características y sobre todo, marcar y definir los objetivos que, como arquitectos, tenemos que establecer para regenerar estos asentamientos, en base a las normas de la sostenibilidad y teniendo en cuenta los derechos humanos y los principios básicos de habitabilidad. Aporta una visión diferente de la establecida en la arquitectura, las responsabilidades que tenemos con la sociedad y el cambio que hay que establecer en la arquitectura sostenible, entendiéndola desde otro punto de vista como es la regeneración.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura y sociedad
    Urbanismo - Países en vías de desarrollo
    Asentamiento Beatriz Nascimento (Aracaju, Brasil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45073
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-246.pdf
    Tamaño:
    16.64Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10