• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45081

    Título
    El triángulo hispanoalemán: la España de Franco, la RFA y la RDA
    Autor
    Ramos Díez-Astrain, Xavier MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Fundación de Estudios e Iniciativas Sociolaborales
    Departament d’Història Moderna i Contemporània Universitat de València
    Documento Fuente
    RAMOS DIEZ-ASTRAIN, Xavier María, «El triángulo hispanoalemán: la España de Franco, la RFA y la RDA», en SANZ CAMPOS, Ismael y GÓMEZ RODA, José Alberto (coords.), X Trobada Internacional d'Investigadors del Franquisme: 13-15 novembre 2019, València, Valencia, Fundación de Estudios e Iniciativas Sociolaborales / Departament d’Història Moderna i Contemporània Universitat de València, 2020, pp. 223-236
    Zusammenfassung
    Los estudios sobre relaciones internacionales y, particularmente, sobre las de la dictadura Franquista, han experimentado grandes avances en los últimos años, tanto en cuanto al objeto de estudio (países con los que mantenía relaciones el Régimen) como a la metodología (paso de una historia diplomática clásica a una historia transnacional). Pretendemos, con esta aportación, examinar las relaciones de España con los dos Estados alemanes desde la hipótesis de que, sobre las bases de la «tradicional amistad» entre España y Alemania, el Estado español se vinculó fuertemente a la RFA, con miras a la incorporación en las Comunidades Europeas, e hizo depender toda su política hacia Europa del Este (y, más específicamente, hacia la RDA) de esos vínculos con la RFA y esa pretensión, imposible por la naturaleza dictatorial del Régimen, de unirse al proyecto de integración de Europa Occidental. Utilizaremos, para ello, fuentes de archivo (Archivo General de la Administración, Bundesarchiv, Politisches Archiv des Auswärtigen Amts), fuentes hemerográficas y, por supuesto, la abundante bibliografía que hay sobre la mirada española hacia Alemania y hacia Europa.
    Palabras Clave
    Franquismo
    República Federal de Alemania
    República Democrática Alemana
    Doctrina Hallstein
    Relaciones internacionales
    Guerra Fría
    Version del Editor
    http://encuentrofranquismo2019.blogs.ccoo.es/cms.php?cd_cms_conte=561039&cd_cms_pag=11349&BLOG=457
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45081
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Capítulos de monografías [103]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    El triángulo… en 2021 X Trobada Franquisme.pdf
    Tamaño:
    3.324Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10