Show simple item record

dc.contributor.advisorMartín Jiménez, Alfonso es
dc.contributor.authorGonzález León, Oscar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2021-01-22T09:36:29Z
dc.date.available2021-01-22T09:36:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/45109
dc.description.abstractPese a que la carrera de este músico gallego es dilatada, no fue hasta bien avanzada su etapa en solitario cuando decidí incorporarme a su legión de fans. ¿Que por qué me gusta Iván Ferreiro? Porque me parece increíble la manera en que transmite tantísimas sensaciones con su música, pero fundamentalmente con sus letras. Y es que de eso va este trabajo, de sus letras. De lo que dice, de cómo lo dice, pero, sobre todo, de lo que quiere decir y de lo que el oyente/destinatario interpreta. O lo que es lo mismo, de la intentio auctoris y la intentio operis. Es por esto por lo que decidí preguntar a la gente más afín a mí, y que más se identifica con la música que Iván Ferreiro.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparadaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFerreiro, Iván - Crítica e interpretaciónes
dc.subjectCanciones - España - Historia - Siglo XXes
dc.titleLa intentio auctoris y la intentio operis en las canciones de Iván Ferreiroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Español: Lengua y Literaturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicologíaes
dc.subject.unesco5701.11 Enseñanza de Lenguases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record