Show simple item record

dc.contributor.advisorMartín Moral, María Flora es
dc.contributor.authorBarrera Bravo, Juan José
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2021-01-22T12:35:38Z
dc.date.available2021-01-22T12:35:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/45113
dc.description.abstractEl estudio sobre la publicidad ilícita sexista muestra la gran desigualdad de género con la que vive la mujer en la sociedad desde tiempos inmemorables. Se analiza en profundidad el artículo 3 a) de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, así como el resto de legislaciones y normativas de regulación extrajudicial que existen en la actualidad para luchar contra el uso discriminatorio y vejatorio de la mujer en las comunidades comerciales. Se investiga en profundidad la vía extrajudicial existente contra la publicidad sexista, y con ello la autorreguladora Autocontrol. Por último, se estudian las diferentes resoluciones del conflicto publicitario sexista, tanto de la vía judicial como de la extrajudicial.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPublicidad ilícitaes
dc.subject.classificationSexismoes
dc.subject.classificationDiscriminaciónes
dc.subject.classificationLegislación publicitariaes
dc.titlePublicidad ilícita sexistaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades
dc.subject.unesco5602.06 Legislaciónes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record