• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4512

    Título
    Desequilibrios y compensaciones musculares en osteopatía dinámica de pubis: a propósito de un caso.
    Autor
    Gallardo Pérez, Javier
    Director o Tutor
    Rio Mayor, María Jesús delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    A un paciente de 21 años de edad diagnosticado de pubalgia crónica que lleva arrastrando molestias en el pubis durante tres meses se le aplica un plan de intervención fisioterapéutica. Se trata de un jugador de fútbol semiprofesional que compagina esta práctica con el estudio de un ciclo formativo de grado superior de Técnico de Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD). El jugador ha estado recibiendo tratamiento (TTO) fisioterápico todo este tiempo y gracias al mismo ha podido continuar jugando, pero con dolor. Ante la situación insostenible en que se encuentra por las fuertes molestias, se opta por utilizar los ocho días correspondientes al periodo vacacional navideño para realizar un TTO intensivo con la finalidad de reducir al máximo la lesión. Al finalizar dicho periodo de reposo activo y TTO fisioterápico se consigue disminuir el dolor al mínimo, restablecer anímicamente al jugador, encaminar la recuperación de la lesión y prevenir posibles recaídas con el plan prescrito para casa de rehabilitación.
    Materias (normalizadas)
    Músculos
    Pubalgia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4512
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 127.pdf
    Tamaño:
    1.578Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10