• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4522

    Título
    Receptores tipo Toll y de Esfingosina1 fosfato y su implicación en la fisiopatología cardiovascular
    Autor
    Fernández Pisonero, María Isabel
    Director o Tutor
    García Rodríguez, María Del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Zusammenfassung
    Dado que los receptores tipo Toll (TLR) y esfingosina-1-fosfato (S1P) juegan un papel muy importante en inflamación, en esta tesis se estudió la potencial interacción entre los receptores de S1P y TLRs en las vías de adhesión/ inflamación en células endoteliales de origen humano. Determinamos por Western Blot y por citometría de Flujo, que las células tratadas con LPS (ligando de TLR4) y S1P, expresaban una mayor cantidad de ICAM-1 y E-selectina comparado con las células estimuladas con cada ligando por separado, observando diferencias entre las endoteliales de origen venoso y aórtico en cuanto a la expresión de E-selectina. Sin embargo, no observamos ningún efecto cooperativo cuando estimulamos las células con un ligando de TLR2/TLR1. En consecuencia con el aumento de la expresión de las moléculas de adhesión, los experimentos de adhesión bajo flujo laminar mostraron que LPS y S1P cooperan para aumentar el número de leucocitos adheridos a la monocapa endotelial y la fuerza de adhesión en comparación con las células estimuladas con los ligandos por separado. Además la fuerza de adhesión resultó ser similar a la inducida por TNF-¿. Además, la coestimulación con LPS y S1P coopera en el aumento de la expresión de moléculas proinflamatorias como IL-6, COX-2 y prostaciclina. El análisis de las rutas de señalización implicadas reveló una fosforilación sinergística de la MAPK ERK tras el tratamiento con LPS y S1P y la implicación del factor de tanscripción NF-kB, además en el caso de las endoteliales de origen venoso, también participa la MAPK p38. Además, dilucidamos los receptores de S1P implicados en el efecto cooperativo, así como la posible implicación de la enzima esfingosina Kinasa en este efecto. Por otro lado, debido a la prominente acumulación lipídica y los cambios inflamatorios en la estenosis aórtica, y la implicación de S1P en la patofisiología cardiovascular, estudiamos el papel de S1P en las vías proinflamatorias/proosteogénicas en células intersticiales procedentes de válvulas aórticas (AVIC) tanto sanas como estenóticas y de válvulas pulmonares (PVIC). Los resultados fueron que la coestimulación con LPS y S1P tenía un efecto sinérgico en el aumento de la expresión de ICAM-1, COX-2 y cooperan en la expresión de ALP (un marcador inicial de calcificación), en la de VEGF (un factor angiogénico) y en la secreción de sICAM-1 (un marcador cardiovascular) y prostaglandinas (un mediador inflamatorio derivado de la expresión de COX-2). Además, estos efectos, son mayores en las células AVIC provenientes de válvulas estenóticas que de las sanas, y más aún que en las PVIC. El efecto sinergístico en este caso, fue inhibido por inhibidores de los receptores de S1P1/3 en cuanto a las moléculas
    Materias (normalizadas)
    Citología
    Corazón-Fisiopatología
    Biología molecular
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    DOI
    10.35376/10324/4522
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4522
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS-492-140313-TRABAJO CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10