• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45231

    Título
    Pueblos de colonización en la provincia de Valladolid, el caso de San Bernardo, análisis y evolución
    Autor
    Silva Velasco, Luis
    Director o Tutor
    Pérez Gil, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El objeto de estudio de este trabajo es el pueblo de Colonización de San Bernardo en Valladolid, que fue construido en el año 1956-7 por el Instituto Nacional de Colonización, que fue una institución cuyo periodo de actividad tuvo lugar durante el Régimen dictatorial del General Franco, tras la Guerra Civil, desde el año 1939 hasta el año 1970. En este trabajo, se realiza una contextualización histórica para explicar las razones de la construcción de este poblado, así como la lógica y directrices a seguir a la hora de realizar esta arquitectura. Sobre San Bernardo se realiza un análisis completo acerca de los primeros colonos, en cuanto a procedencia, forma urbana del pueblo, el espacio público, los edificios administrativos y la vivienda. Por obtener una visión mas completa sobre estos poblados, se hace una comparativa con Foncastín y la Santa Espina, otros dos poblados de colonización localizados en la provincia. Posteriormente se realiza un seguimiento de la evolución de la arquitectura del poblado atendiendo al punto de vista de los habitantes, es decir, se intentan explicar los cambios que han tenido lugar en la arquitectura como fruto del cambio del modo de vida de los habitantes.
    Materias (normalizadas)
    Colonización interior - España - Valladolid (Provincia)
    Colonias agrarias - España - Valladolid (Provincia)
    San Bernardo (Valladolid, España)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45231
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-252.pdf
    Tamaño:
    8.542Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10