• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45242

    Título
    Creación literaria en la Red: de la narrativa posmoderna a la hiperficción
    Autor
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2002
    Editorial
    Universidad Complutense de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Espéculo: Revista de Estudios Literarios, Nº. 22, 2002, 40 p.
    Résumé
    Desde hace algún tiempo, y cada vez con más frecuencia, los estudiosos de la literatura se detienen a reflexionar sobre el futuro que deparará a la misma en esta nueva era de la información e incesantes avances tecnológicos en la que al parecer estamos viviendo. Son muchos los libros que se publican acerca de las complicadas relaciones que se están estableciendo entre las Humanidades y las nuevas tecnologías, acerca del futuro del libro, de su posible desaparición o de su supervivencia, de la forma en la que la literatura sabrá adaptarse y aprovecharse de las nuevas formas de comunicación. Ante esta nueva realidad, conviven posturas opuestas: la de aquellos que se entusiasman ante la posibilidad de una forma de transmisión de la cultura que traiga consigo cambios trascendentes, como en su tiempo lo hizo la imprenta; los más escépticos, que tan sólo aceptan la mera existencia de nuevas formas de comunicación, pero que no entienden que estas puedan transformar los mensajes; o los apocalípticos, que ven en la posible desaparición del libro impreso un indiscutible síntoma del fin de la cultura.
    Materias (normalizadas)
    Literatura en internet
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    Palabras Clave
    Narrativa posmoderna
    Hiperficción
    ISSN
    1139-3637
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://webs.ucm.es/info/especulo/
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45242
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Creacion-literaria-en-la-red.pdf
    Tamaño:
    251.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10