• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45354

    Título
    Contribución al estudio documental del órgano histórico en la provincia de Valladolid (1550-1880)
    Autor
    Díez Pérez, María Antonia
    Director o Tutor
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Musicología
    Resumen
    El presente trabajo está destinado al estudio de los órganos asentados en iglesias, construidos para acompañar el culto religioso y en torno a los cuales los archivos guardan cuantiosos datos. El metódico sistema de anotaciones contables y administrativas (cuentas, inventarios, actas y acuerdos…) que servían para llevar en orden el funcionamiento cotidiano de las parroquias y sus relaciones con otros estamentos sociales, genera un volumen de información a partir de la cual es posible trazar una crónica del órgano en Valladolid que se perfila en torno a los agentes que justifican su existencia: la iglesia, los organeros y los organistas. Todos ellos interrelacionados entre sí en insoslayables intersecciones que confieren la razón de ser al instrumento litúrgico por excelencia. A lo largo de las páginas de la tesis, los fragmentos históricos seleccionados, extraídos del corpus documental que es su fundamento, pretenden recrear el estado de estrecha interacción entre estos cuatro elementos -órgano, parroquia, organeros y organistas -, los cuatro pilares sobre los que se estructura este estudio de investigación. Con base en esta idea de trabajo, este estudio parte de la hipótesis de demostrar que Valladolid fue un centro organero de gran dinamismo, si bien con altibajos acordes a situaciones de crisis políticas, económicas y sociales. La hipótesis se ha ido perfilando como cierta a través de un estudio documental que ha ido vinculando la información ya difundida a través de la literatura ya publicada con la gran cantidad de datos desconocidos que han surgido a lo largo de la investigación. Este método, planteado en un decurso cronológico desde 1550 hasta 1880 y aplicado a un elevado número de parroquias de la provincia vallisoletana, ha evidenciado la gran pujanza de la industria organera en este territorio y la interacción con los limítrofes. La gran aportación de documentos originales inéditos y la revisión, análisis y comparativa de otros ya publicados hace de este estudio un instrumento de gran interés para posteriores investigaciones.
    Materias (normalizadas)
    Organo (Instrumento) - España - Valladolid - Historia
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/45354
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45354
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1785-210223.pdf
    Tamaño:
    9.662Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10