• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45426

    Título
    Aprovechando que el Esgueva....: Góngora (y Quevedo) en la Corte vallisoletana (1603)
    Autor
    Conde Parrado, Pedro PabloAutoridad UVA Orcid
    García Rodríguez, Javier
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Navarra
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    La Perinola: Revista de investigación quevediana, Nº 15, 2011 (Ejemplar dedicado a: La Recepción de Quevedo (1645-2010)), págs. 57-94
    Resumen
    Estudio del «primer episodio» de la supuesta polémica literaria mantenida por Francisco de Quevedo y Luis de Góngora. El escenario se ubica en Valladolid, donde dos años antes (1601) se ha establecido la corte y adonde llega el poeta cordobés a cumplir un encargo del cabildo de su ciudad. Se analiza su producción poética inspirada por dicha estancia de unos pocos meses y las razones que en ella pudo hallar Quevedo para decidirse a lanzar su ataque contra él, así como la respuesta que habría recibido, en el que sería uno de los primeros testimonios de recepción de la obra quevedesca. Se ofrece la edición crítica anotada de cinco textos, además de su exégesis, procurando respetar en todo momento su realidad ecdótica y el estricto «estado de la cuestión» que de ellos se deduce, sin extraer conclusiones categóricas de difícil demostración: la polémica entre ambos genios no parece inexistente, como algunos han pretendido, pero los escasos datos con que se cuenta tampoco deben forzarse hasta dar una imagen excesivamente desvirtuada de la polémica. Sin abandonar el terreno de la hipótesis, salvo cuando esos datos lo permiten, se analiza «lo que hay» (los textos) y se apuntan verosímiles posibilidades de «lo que probablemente hubo» (un crudo enfrentamiento que luego se mantendría en el tiempo).
    Materias (normalizadas)
    Quevedo, Francisco de (1580-1645) - Crítica e interpretación
    Góngora y Argote, Luis de (1561-1627) - Crítica e interpretación
    Poesía satírica española - Siglo XVI-XVII
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    Palabras Clave
    Corte en Valladolid
    Esgueva
    Polémica literaria
    ISSN
    1138-6363
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistas.unav.edu/index.php/la-perinola
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Navarra
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45426
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Artículos de revista [98]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Aprovechando-que-el-Esgueva.pdf
    Tamaño:
    674.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10