• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45458

    Título
    Nuevos materiales: aplicaciones y sostenibilidad
    Autor
    Nieto Jiménez, Elena
    Director o Tutor
    Quintano Pastor, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Resumen
    Los nuevos materiales están en continuo desarrollo. Este campo de investigación multidisciplinar involucra a ciencias como la física, la química, la biología y la ingeniería, entre otras. Entre las tendencias más recientes de aplicación de nuevos materiales encontramos la biomedicina, la ingeniería o la sostenibilidad. Los materiales „verdes‟ o respetuosos con el medioambiente han despertado un gran interés en los últimos años debido a la necesidad de frenar el cambio climático y cumplir los objetivos del acuerdo de París de las Naciones Unidas. Son innumerables los descubrimientos que se producen en ciencia de materiales, aunque no todos son lanzados al mercado debido a motivos económicos como la falta de inversión en el sector, la baja rentabilidad económica o la dificultad de producción en masa de determinados materiales. En este trabajo se tratará de abordar algunos de los hallazgos más relevantes o interesantes que puedan tener un impacto medioambiental positivo.
     
    New materials are in constant development. This multidisciplinary research field involves different sciences such as physics, chemistry, biology and engineering, among others. Among the more recent trends in the application of new materials, biomedicine, engineering or sustainability are found. For instance, the development of “green” or ecofriendly materials has aroused big interest last years to combat climate change and achieve the objectives of the Paris agreement. Thereby, there are innumerable discoveries that take place in the material area, although not all reach the market due to some economic reasons, like the lack of investment in this sector or its low economic profitability, or due to the difficulty of producing of certain materials in large quantities. In this study, some of the most outstanding or interesting inventions which can have a positive impact on the environment will be analyzed.
    Materias Unesco
    3312.08 Propiedades de Los Materiales
    Palabras Clave
    Nuevos materiales
    Cambio climático
    Contaminación ambiental
    Sostenibilidad
    Materiales verdes
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45458
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1783.pdf
    Tamaño:
    2.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10