• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45508

    Título
    La pervivencia de la cultura pastoril en la Misa de Gallo de Cogeces del Monte
    Autor
    Herguedas Vela, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Fundación Joaquín Díaz
    Diputación Provincial de Valladolid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Panero García, María Pilar ; Alonso Ponga, José Luis ; Joven Álvarez, Fernando (eds.). Palabras a la imprenta: Antropología y Religión en Latinoamérica IV, Diputación Provincial de Valladolid, Fundación Joaquín Díaz , 2019, págs. 149-159
    Resumen
    Durante la celebración de la Misa de Gallo que tiene lugar en la localidad vallisoletana de Cogeces del Monte se suceden una serie de ritos y escenas cuya carga simbólica muestra el protagonismo que los pastores tuvieron, por una parte, en relación con el nacimiento de Cristo, pero por otra, se debe a la importancia que este oficio tuvo en el territorio. Durante la misa se intercalan varios ritos y ofrecen elementos comunes a las pastoradas o autos de Navidad de otros lugares, aunque también se conservan interesantes ritos propios relacionados con las tradiciones del solsticio de invierno. [Texto extraído del capítulo de Miguel Herguedas Vela ].
    Materias (normalizadas)
    Misa
    Liturgia
    Materias Unesco
    5906.05 Religión
    Palabras Clave
    Cogeces del Monte
    Cultura pastoril
    ISBN
    978-84-945228-5-7
    Nota
    Este volumen reúne parte de las contribuciones científicas presentadas al IV Congreso Latinoamericano de Religiosidad Popular: Palabras a la imprenta. Tradición oral y literatura en la religiosidad popular celebrado en Valladolid del 15 al 17 de noviembre de 2018
    Version del Editor
    https://funjdiaz.net/
    Propietario de los Derechos
    © Fundación Joaquín Díaz
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45508
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    LaPervivenciaDeLaCulturaPastorilEnLaMisaDelGallo.pdf
    Tamaño:
    423.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10