• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45580

    Título
    Libertinismo erudito en la primera mitad del siglo XVII: construyendo el estado y mentalidad modernos
    Autor
    Fernández Fernández, Arturo
    Director o Tutor
    Carrasco Martínez, AdolfoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    No es extraño encontrar estudios históricos relativos a ciertos acontecimientos o personajes de un tiempo específico, pero aquellos que ahondan en materias filosóficas o mentalidades de la época tienden a ser menos frecuentes, especialmente si los filósofos son menos conocidos por el público. Este es el caso del libertinage érudit, una corriente de pensamiento de la primera mitad de la Edad Moderna que ayudó a moldear muchos principios que conformaron procesos futuros de transformación cultural. El objetivo de este trabajo es el de mostrar la importancia de este grupo particular de pensadores, centrándose especialmente en los de la Francia del siglo XVII, su impacto en su tiempo y las ideas más notables que influyeron a generaciones futuras.
     
    It is no strange to find historical studies regarding certain events or characters of a relative to a specific period of time, but those who delve in philosophical matters or mentalities of the epoch tend to be less frequent, especially if the philosophes are less well-known to the public. This is the case of the libertinage érudit, a trend of thought from the Early Modern Age which helped shape many topics that would contribute to great cultural change processes. The aim of this work is to showcase the importance of this particular group of thinkers, focusing especially on those from XVII century France, their impact on their time and the most remarkable ideas which influenced future generations.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    libertinismo
    filosofía
    pensamiento político
    construcción del Estado Moderno
    Francia en el siglo XVII
    libertinism
    philosophy
    political thought
    Modern State building
    XVII century France.
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45580
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2020_9.pdf
    Tamaño:
    758.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10