• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45671

    Título
    El rol de la responsabilidad en la dinámica entre autor y público dentro de las esferas pública y privada.
    Autor
    Aguado Ferrero, Jaime
    Director o Tutor
    Castro Rodríguez, Sixto JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Resumen
    La relación entre el público y el autor, no únicamente mediada por la obra, es un asunto que ocupa una gran importancia con la evolución histórica de estos tres elementos. En la actualidad podemos observar determinados fenómenos relativos a tal relación, que responden y aportan a la discusión que se ha mantenido a lo largo del siglo XX -Greenberg, Adorno, Horkheimer, Carroll, por mencionar algunos de sus interlocutores-. Aquí nos ocuparemos de su problemática proponiendo tres perspectivas desde las que partir, desde tres fenómenos que nos resultan familiares en el momento artístico y cultural que vivimos: el cuestionamiento artístico, el moral, y el personal -o la brecha entre vida privada y pública-. Entran en cuestión aspectos sobre la visión de la técnica, una vez se ha relacionado con la producción artística y cultural, y se atiende a nociones de Heidegger al respecto, poniéndolas en relación a la problemática.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Autor
    Artista
    Público
    Responsabilidad
    Obra
    Arte
    Arte de masas
    Censura
    Gran público
    Industria cultural
    Capital
    Técnica moderna
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45671
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2020_57.pdf
    Tamaño:
    1.373Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10