• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45727

    Título
    La economía circular
    Autor
    Luelmo Bordel, Ana
    Director o Tutor
    Cabo García, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    El objetivo general de este trabajo es el estudio del modelo de economía circular como posible solución al problema de sostenibilidad medioambiental al que nos enfrentamos hoy en día. Para ello, se analizan los problemas medioambientales existentes en la actualidad y los límites del modelo de producción actual, que nos llevará a plantearnos una nueva modalidad de producción y consumo. Se explicará el origen de la economía circular, el concepto, los principios, las características y los objetivos. Además, se consideran los beneficios que puede aportar una economía de bucle cerrado y sus limitaciones. Se explican aquellos argumentos que ponen en duda su efectividad. También, se incluyen una serie de empresas que han integrado este modelo en sus negocios. Esta alternativa es apoyada por la Unión Europea y España desde el punto de vista del ámbito legal. Por último, se analiza un modelo dinámico de economía circular y se caracteriza una tasa de crecimiento mediante la Teoría del Control Óptimo.
     
    The main purpose of this project is to study the circular economy as a solution to the environmental sustainability problem that we are facing today. Firstly, the current enviromental issues and the current productive process have been analyzed. This leads us to think that we need an alternative more sustainable model of production and consumption. Secondly, the origin of the circular economy, the main concepts it involves, its principles, characteristics and goals are explained. In addition, advantages and disadvantages have been taken into account to study whether this model is economically feasible. Some arguments against it are also exposed. A few companies have already implemented the circular economy in their business. Spain and the European Union are passing laws to support this project. Finally, the growth rate of the economy in this type of economy has been studied following the optimal control theory
    Materias (normalizadas)
    Medio ambiente - Aspecto económico
    Desarrollo sostenible
    Economía política
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    5307.05 Equilibrio Económico
    Palabras Clave
    Economía circular
    Crecimiento económico
    Sostenibilidad
    Control óptimo
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45727
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-977.pdf
    Tamaño:
    594.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10