• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45859

    Título
    ¿Que hacer en los casos que dan positivo a metadona en los controles de drogas en carretera? La experiencia de España
    Autor
    Herrera Gómez, Francisco MagnoAutoridad UVA Orcid
    Álvarez González, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Adicciones, 2019, vol. 31, n. 4. p. 324-326
    Resumen
    Conducir bajo la influencia de drogas ilegales, y algunas substancias legales, no esta permitido a nivel internacional (WHO, 2016). Para evitar esta conducta de riesgo, España es uno de los países de la Unión Europea con “tolerancia cero” (no se permite conducir con ninguna cantidad de droga en el organismo). Las pruebas de control de drogas en carretera (de screening o detección) son obligatorias (la ley sanciona a todos los que se nieguen a someterse a dichas pruebas como si estas pruebas fuesen positivas), y se realizan en fluido oral. Cuando un conductor da positivo en estas pruebas, se obtiene una segunda muestra de fluido oral que se envía a laboratorios acreditados para el análisis de confirmación y cuantificación de las sustancias detectadas.
    Palabras Clave
    Metadona
    Opioides
    Conducción
    Control de drogas
    ISSN
    0214-4840
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.20882/adicciones.1249
    Patrocinador
    Instituto de Salud Carlos III (grant RD16/0017/0006)
    Version del Editor
    https://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/1249
    Propietario de los Derechos
    © 2019 Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45859
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP11 - Artículos de revista [241]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Casos-positivos-en-controles.pdf
    Tamaño:
    105.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10