• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45981

    Título
    El juego motor reglado: una propuesta de planificación sobre el juego bueno.
    Autor
    Pedro Gutiérrez, David de
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El siguiente trabajo de fin de grado presenta una propuesta de como iniciar a los alumnos en uno de los cuatro pilares fundamentales del juego bueno, la seguridad. Al ser uno de los temas que mayor relevancia tiene, debe de trabajarse desde el principio, por lo que he decidido elaborar dos unidades didácticas, una para primero y otra para segundo del colegio Ramon Carande y Thovar. A continuación, se mostrarán algunos de los rasgos que caracterizan al juego motor reglado y al juego bueno, acompañado de las aplicaciones y posibilidades que proporcionan al alumnado de Educación Primaria su inclusión en el ámbito educativo. A partir de la realización del presente documento, pretendo mostrar la importancia que tiene trabajar la seguridad en los juegos, cambiando el enfoque que tienen los alumnos a la hora de su realización, concentrando su atención en un tema concreto y permitiendo una mejora progresiva en la seguridad a la hora de llevar a cabo dichos juegos. Para lograr mi objetivo, he partido de situaciones problemáticas que se plantean en los juegos propuestos en las unidades didácticas, para conseguir que, mediante una serie de preguntas, sea el propio alumnado quien consiga transformar los códigos de seguridad de los juegos a través de reflexiones conjuntas.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Juego motor reglado
    Seguridad
    Juego bueno
    Juego educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45981
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2729.pdf
    Tamaño:
    567.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10