• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45983

    Título
    Los inicios de la Casa del Sol en Valladolid: Comitentes y canteros vascos en Valladolid
    Autor
    Redondo Cantera, María JoséAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Diputación Foral de Álava
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Vélez Chaurri, José Javier; Echeverría Goñi, Pedro Luis; Martínez de Salinas Ocio,Felicitas (eds.). Estudios de Historia del Arte en memoria de la profesora Micaela Portilla. Vitoria-Gasteiz: Diputaión Foral de Álava, 2008, p. 119-127.
    Resumen
    El Palacio vallisoletano conocido como la Casa del Sol se edificó a partir de 1538 por iniciativa de Sancho Díaz de Leguizamón, Alcalde de Corte de Carlos V. Situado entre el Colegio de San Gregorio y la iglesia de San Benito el Viejo, se levantó sobre una parte de la antigua muralla. El maestro de cantería Hortuño de Marquina dirigió las obras de construcción. Problemas de abastecimiento de piedra ralentizaron su avance. En el siglo XVII el palacio fue comprado por Diego Sarmiento de Acuña, Conde de Gondomar, que imprimió cambios en el edificio, aunque se mantuvieron la doble columnata y el friso de inspiración clásica de la portada.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Historia de la Arquitectura. Canteros vascos. Valladolid. Siglo XVI.
    ISBN
    978-84-7821-718-2
    Patrocinador
    Diputación Foral de Álava
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45983
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    MJRC-Inicios Casa Sol.pdf
    Tamaño:
    16.07Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo en libro-homenaje
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10