• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46022

    Título
    Barrio Sésamo e implicaciones educativas
    Autor
    Álvarez Bernardo, Lucía
    Director o Tutor
    Martín Bravo, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    La intención principal de este trabajo es comprobar si tras la visualización de vídeos de Barrio Sésamo, se realiza un video fórum analizando y cuestionando los contenidos que aparecen, los niños pueden llegar a mejorar su creatividad lógica-matemática, gráfica y verbal. Esto se ha llevado a cabo en dos colegios públicos de Palencia, con alumnos de cuatro años. Debido al COVID-19, todas las actividades hechas con los niños han sido realizadas de forma telemática, con la colaboración de las tutoras del centro y de las familias. Este TFG, se divide en dos secciones principalmente, de ahí su gran extensión, pues en la primera parte se encuentra la extensión del TFG, y en la segunda, las indicaciones para los padres, las respuestas de los niños a los ejercicios propuestos, y la evaluación de dichos ejercicios.
    Materias Unesco
    5801.01 Medios Audiovisuales
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6104.01 Procesos Cognitivos
    Palabras Clave
    Creatividad
    Televisión educativa
    Programa de mejora
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46022
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2765.pdf
    Tamaño:
    11.70Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10