• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46152

    Título
    Escuela, familia y educación social. El papel del profesorado técnico de servicios a la comunidad
    Autor
    Rojo Calleja, Mirian
    Director o Tutor
    Quintano Nieto, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    En el proceso de adaptación a los nuevos tiempos, el sistema educativo tiene el reto de dar respuesta a los cambios que acontecen y que interfieren en los procesos educacionales; para ello, es imprescindible que todos los agentes intervinientes en la comunidad educativa se impliquen. Entre ellos, cobran especial importancia el profesorado y las familias, por lo que es necesaria una relación colaborativa entre ambos. Dentro de las múltiples funciones que la educación social puede desarrollar en los centros escolares, fomentar esa colaboración es una de ellas. Este trabajo, tras una extensa revisión bibliográfica y normativa, expone numerosos argumentos que defienden la necesaria presencia de los educadores y educadoras sociales en el ámbito escolar y profundiza en la importancia de la participación de las familias. Además, desarrolla una investigación cualitativa, que, a través de entrevistas a personas expertas, familias y profesorado técnico de la especialidad servicios a la comunidad de la ciudad de Palencia, ofrece un retrato de lo que sucede en la realidad desde la mirada de las personas implicadas. Todo ello, tras el análisis, nos permite delinear posibles propuestas de actuación desde el perfil profesional de la educación social, que fomenten la relación familia-escuela y, por extensión, mejoren la realidad educativa
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Educación social
    Escuela
    Familia
    Participación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2807.pdf
    Tamaño:
    526.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10