• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46235

    Título
    Menores extranjeros no acompañados “MENA” en España, desde una perspectiva educativa, social y legal
    Autor
    Guerra de la Fuente, Jorge
    Director o Tutor
    Delgado Huertos, José EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    El presente trabajo de investigación, se lleva a cabo para hacer visible la problemática social que existe en España con los menores extranjeros no acompañados y la situación que vive la inmigración irregular. Esta problemática social, es un ejemplo de lo que le sucedió a un gran número de españoles en décadas anteriores para poder conseguir un “futuro mejor”, escapando de las desigualdades sociales y económicas que existían. Nos centraremos en los “MENA”, debido a que en la actualidad es uno de los temas que más impacto está causando en los sistemas de protección a la infancia, en la sociedad y por la dificultad que existe para la integración de dicho colectivo en nuestro país, provocado por la problemática personal que tienen la gran mayoría de estas personas a su llegada a nuestras costas (falta de idioma, falta de recursos económicos, desarraigo familiar…), y la publicidad con connotaciones negativas que publica la prensa y los diferentes medios de comunicación, denigrando la imagen de dicho colectivo y favoreciendo el rechazo hacia él. Después de centrarnos en el análisis del problema, se propone un proyecto de intervención directa desde la perspectiva de la educación social con menores extranjeros no acompañados en un piso tutelado, con el objetivo de su integración en el entorno y la sociedad en el que viven cada día.
    Materias Unesco
    5203.02 Movilidad y Migraciones Internacionales
    6310.10 Conflicto Social y Adaptación
    Palabras Clave
    Menores extranjeros no acompañados
    Inmigración irregular
    Piso tutelado
    Integración social
    Educación social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46235
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2812.pdf
    Tamaño:
    1012.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10