• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46298

    Título
    Análisis de la situación actual del emprendimiento en España
    Autor
    Fernández Zamarro, Jorge
    Director o Tutor
    Inglada Galiana, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    Podemos definir el emprendimiento como el acto de una persona que, partiendo de una innovación, es capaz de diseñar y poner en funcionamiento esa idea o negocio con la intención de buscar algún tipo de beneficio. (Chaves Ávila, et. al 2016) En este proyecto nos centraremos en el emprendimiento y economía social los cuales tienen su origen en la primera mitad del siglo XIX. No obstante, es en la actualidad cuando está suponiendo un mayor impacto en la sociedad y de ahí el motivo de crear este trabajo. A lo largo de todo este trabajo estudiaremos los tipos más importantes de emprendimiento económico y los compararemos con los Emprendimientos Sociales. También nos detendremos en la educación sobre este tema en la sociedad y descompondremos la situación actual del tejido empresarial en España. Tampoco podemos olvidarnos de la crisis económica atravesada en la anterior década y las secuelas que han ocasionado. Por ello, debemos considerarlas y tenerlas presente a la hora de sintetizar los tipos de emprendimiento social que se han producido tras su impacto en la sociedad. También investigaremos las principales vías de financiación y apoyo con las que disponen este tipo de empresas. Al final de la investigación revelaremos varios casos de emprendedores sociales en España que han supuesto un gran impacto por su gran éxito para demostrar y evidenciar que la economía social es una sorprendente alterna
     
    We can define entrepreneurship as the act of a person who, based on an innovation, is capable of designing and operating that idea or business with the intention of seeking some type of benefit. (Chaves Ávila, et. al 2016) 4 In this project we will focus on entrepreneurship and social economy which have their origin in the first half of the 19th century. However, it is currently when it is assuming a greater impact on society and hence the reason for creating this work. Throughout all this work we will study the most important types of economic entrepreneurship and compare them with Social Entrepreneurship. We will also find out the origin and cause of social integration companies and decompose the current situation of the business fabric in Spain. Nor can we forget the economic crisis experienced in the previous decade and the consequences that they have caused. For this reason, we must consider them and keep them in mind when synthesizing the types of social entrepreneurship that have occurred after their impact on society. We will also investigate the main means of financing and support available to these types of companies. At the end of the investigation we will reveal several cases of social entrepreneurs in Spain that have had a great impact due to their great success in demonstrating and showing that the social economy is a surprising alternative
    Materias (normalizadas)
    Emprendedores - España
    Empresas nuevas - España
    Economía social - España
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Emprendimiento
    Economía Social
    Innovación
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46298
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1110.pdf
    Tamaño:
    706.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10