• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46312

    Título
    El Dios que muere en la mitología germánica: Estudio, fuentes e interpretaciones en torno a Baldr
    Autor
    Muñoz Acebes, Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Editorial
    Universidad Complutense de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Ilu. Revista de ciencias de las religiones, Nº 8, 2003, págs. 81-92
    Resumen
    El presente artículo se centra en Baldr, una de las figuras clave para entender la mitología germánica. En nuestro estudio damos un breve repaso por las fuentes literarias, toponímicas y arqueológicas que se refieren a esta divinidad, para pasar a continuación a esbozar una interpretación del papel del dios que muere en el corpus de esta mitología.
     
    The present study focuses in Balder, one of the most important figures to understand the germanic mythology. In our article we review briefly the diverse sources about this divinity: literary, toponimic and archaeological; after that we try lo outline an interpretation of the paper of the god which die in the corpus of this mythology.
    Materias (normalizadas)
    Mitología germánica
    Mitología indoeuropea
    Materias Unesco
    5101.07 Mitos
    5505.10 Filología
    ISSN
    1135-4712
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/article/view/ILUR0303150081A
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46312
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Artículos de revista [39]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ElDiosQueMuereEnLaMitologiaGermanica.PDF
    Tamaño:
    4.239Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10