• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46338

    Título
    Finanzas y ciclos económicos
    Autor
    Moisén Gutiérrez, María José
    Director o Tutor
    López Díaz, JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    Los ciclos económicos han sido estudiados por la teoría económica a lo largo de la historia, dando explicaciones de las causas y de sus consecuencias, atendiendo a diferentes criterios de análisis. En este sentido, en este trabajo se clasificarán las teorías según los mecanismos de persistencia, ampliación y difusión, diferenciando entre teorías de ciclos de equilibrio y de desequilibrio. Dentro de éstas últimas, y centrándonos en los mercados financieros, en este trabajo estudiaremos la relevancia del racionamiento de crédito como generador de ciclos económicos. En el plano teórico analizaremos distintos modelos en función del trato dispensado a la incertidumbre y a la información asimétrica, y en el aplicado nos aproximaremos a la evolución crediticia en España y en la zona euro, para tener una intuición del impacto del racionamiento de crédito tras la crisis financiera de hace una década
     
    Economic cycles have been studied by economic theory throughout history, giving explanations of the causes and their consequences, according to different analysis criteria. In this sense, in this work the theories will be differentiated according to the mechanisms of persistence, expansion and diffusion, differentiating between the theories of the equilibrium and imbalance cycles. Within the latter, and focusing on the financial markets, in this work we will study the relevance of credit rationing as a generator of economic cycles. In the theoretical plane we will analyze different models based on the treatment given to uncertainty and asymmetric information, and in the applied one we will approach the credit evolution in Spain and in the euro area, to have an intuition of the impact of credit rationing after the financial crisis of a decade ago
    Materias (normalizadas)
    Crédito
    Ciclos económicos
    Materias Unesco
    5307.06 Fluctuaciones Económicas
    5312.06 Finanzas y Seguros
    Palabras Clave
    Ciclos económicos
    Información asimétrica
    Mercado financiero
    Racionamiento de crédito
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46338
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1118.pdf
    Tamaño:
    699.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10