• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46342

    Título
    Los comportamientos reproductivos de las mujeres en España. Una aproximación a partir de la Encuesta de Fecundidad de 2018
    Autor
    Santiago Revilla, Iván
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    España ha alcanzado la fase final de la transición demográfica teniendo como consecuencia un pronunciado descenso de las tasas de fecundidad en las últimas décadas que han sido determinadas por numerosos factores. A lo largo de este trabajo, se va a estudiar el descenso de la tasa de fecundidad en España y cómo se ve influenciado por factores sociales, económicos, religiosos, etc. Para realizar este estudio se utilizan las Encuestas de Fecundidad que se han realizado a lo largo de los últimos 50 años. El presente trabajo realiza un estudio más exhaustivo de la Encuesta de Fecundidad de 2018. Concretamente se estudiará el comportamiento de las mujeres ante distintos factores. Observando cómo afecta cada factor sobre los índices de fecundidad de la mujer
     
    The final of demographic transition has been reached by Spain as a consequence of a sharp decline in fertility rates in recent decades it is determined by a wide number of factors Throughout this essay, we are going to study the decline of Spanish fertility rates and how social, economic, religious factors have influenced fertility. To carry out this study we are going to use Fertility surveys of the last 50 years. Specifically, this TFG is based on the survey of 2018. Specially, it is going to study the women’s behaviour in the face of differents factors. Noting how each factor affects Fertillity women’s rate.
    Materias (normalizadas)
    Reproducción humana - España
    Mujeres - Demografía
    Materias Unesco
    5201.01 Indice de Natalidad
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Fecundidad
    Mujeres
    Encuesta de fecundidad
    España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46342
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1122.pdf
    Tamaño:
    409.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10