dc.contributor.advisor | Pérez Garzón, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Romero González, Alberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T08:04:54Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T08:04:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46382 | |
dc.description.abstract | El tema escogido como objeto de estudio para el presente trabajo es el impacto del
deporte en la economía, concretando, de manera más específica, para el impacto que
sobre la economía tiene el fútbol, y más concretamente, La Liga de Fútbol Profesional
española.
La metodología escogida para la realización del trabajo es compuesta, tanto en cuanto
existe una primera investigación teórica realizada a través de la metodología de
revisión bibliográfica; una segunda parte de investigación, basada en una metodología
de tipo análisis descriptivo y una última parte compuesta de una investigación de
campo realizada a través de un cuestionario realizado y difundido a través de la
plataforma Google Forms a una muestra determinada de personas, con la finalidad de
tratar de comprobar de manera empírica, lo observado previamente en la revisión
teórica efectuada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Deportes-Aspecto económico | es |
dc.subject | Liga de fútbol profesional española (Empresa) | es |
dc.subject | Fútbol-Aspecto económico | es |
dc.subject.classification | La Liga | es |
dc.title | Deporte y economía: repercusión de la Liga Española de Fútbol | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |