• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46428

    Título
    Órgano especificidad de los biomarcadores de sepsis
    Autor
    Andrés Ledesma, Cristina
    Director o Tutor
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA
    Andaluz Ojeda, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación Biomédica
    Resumen
    El objetivo de este estudio es analizar la capacidad de los biomarcadores más estudiados para el pronóstico y diagnóstico de sepsis (lactato, PCR y PCT) y más recientemente MR-proADM para detectar específicamente cada fallo de órgano evaluado en la escala SOFA. En el presente trabajo nos hemos planteado si utilizando cuatro de los biomarcadores más empleados en sepsis y desgranando los seis fallos de órgano evaluados en la escala SOFA, podríamos analizar la capacidad de detección de los biomarcadores en la identificación del fallo de órgano específico. El objetivo es completar el vacío de información que rodea al complejo mundo de la sepsis, en cuánto a la identificación de la disfunción orgánica de forma temprana para adelantarnos a la muerte de estos pacientes. La conclusión del trabajo fue que MR-proADM fue el biomarcador que detectó el mayor número de fallos de orgáno específicos evaluados en el SOFA en pacientes con infección, sepsis o shock séptico. También, MR-proADM fue el biomarcador con mayor capacidad para detectar mortalidad hospitalaria y el que más se correlacionó con la gravedad de los pacientes. Además las comorbilidades (diabetes, hipertensión, cardiopatía, IRC, inmunodepresión y neoplasia) presentes en los pacientes influyen en la presencia de los diferentes tipos de fallos de órgano específicos.
    Materias (normalizadas)
    Biomarcadores
    Infecciones
    Materias Unesco
    32 Ciencias Médicas
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/46428
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46428
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1794-210427.pdf
    Tamaño:
    5.931Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10