• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46507

    Título
    La real casa de la moneda de Segovia
    Autor
    Ballesteros Lucas, Alba
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La Real Casa de la Moneda de Segovia es junto con el Acueducto, el Real Alcázar y la Catedral uno de los monumentos más importantes de Segovia, sin embargo, para la población es un gran ignorado del que no se conoce apenas nada de la gran labor e historia que tiene detrás. De igual forma, la moneda es otra gran incógnita para los ciudadanos que en raras ocasiones se preguntan dónde y cómo se ha fabricado. Este trabajo se centra en el conocimiento de la historia de Segovia como fabricante de moneda, y sobre todo en la Real Casa de la Moneda de Segovia que le hizo alcanzar su máximo apogeo. Además, el estudio de la Real Casa de la Moneda de Segovia permite conocer la evolución que se ha producido en el proceso de fabricación de la moneda y los diferentes tipos de monedas que España ha acuñado a lo largo del tiempo
     
    There are some important monuments in Segovia, one of them is the Real Coin House of Segovia, however it is not very known by the people although it did a very important work for a lot of years. This situation happens again with the coins because nobody asks himself or herself about where and how the coins are produced. This work focuses in the knowledge about the history of Segovia manufacturing coins, and above all in this House of Money because it made Segovia peak. Besides, the study of this monument lets know the evolution the process of manufacture coins has suffered and learn about the different types of money that Spain has coined for years.
    Materias (normalizadas)
    Casa de la Moneda de Segovia (España) - Historia
    Moneda - Historia - España - Segovia
    Moneda - Acuñación - España - Segovia
    Materias Unesco
    5909.01 Gestión Administrativa
    5307.16 Teoría Monetaria
    Palabras Clave
    La Real Casa de la Moneda de Segovia,
    Acuñación
    Moneda
    Segovia
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46507
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1156.pdf
    Tamaño:
    1.061Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10