Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorEsteban Ramos, Luisa María es
dc.contributor.authorRey del Río, Pablo
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2021-06-01T18:25:05Z
dc.date.available2021-06-01T18:25:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/46701
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es analizar el mecanismo de la segunda oportunidad español, comprobando si se ha configurado un mecanismo eficiente que suponga una salida a la difícil situación que vive un deudor en quiebra; o si, por el contrario, no se dan los incentivos suficientes para acudir a este mecanismo, haciendo que muchos deudores acudan al fraude fiscal y a la economía sumergida para mejorar su situación patrimonial. El fin último es comprobar cómo está actualmente configurada la regulación del mecanismo de la segunda oportunidad en el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal y cuál será su futuro con la trasposición de la Directiva 2019/1023.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa segunda oportunidad en el derecho españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.03 Derecho Mercantiles


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item