dc.contributor.advisor | Sanz Morán, Ángel José | es |
dc.contributor.author | Cuadrillero Bustamante, María Gloria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T12:17:44Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T12:17:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46902 | |
dc.description.abstract | Con motivo de la reciente reforma aprobada por la LO 1/2015, de 30 de marzo, se han producido cambios de gran interés en la institución de la suspensión condicional de la pena. El objeto de este trabajo es estudiar y analizar tanto las modificaciones introducidas como los debates que ha suscitado la mencionada reforma, especialmente en cuestiones innovadoras como el nuevo enfoque de la peligrosidad, la atribución de una mayor discrecionalidad judicial o la creación de un único régimen de suspensión que unifica la figura de la ejecución de la suspensión y la sustitución de la pena privativa de libertad. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Resocialización | es |
dc.subject.classification | Reforma penal 2015 | es |
dc.subject.classification | Penas privativas de libertad | es |
dc.title | La Suspensión Condicional de la pena | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.05 Derecho Penal | es |