Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Díaz, José María
dc.contributor.authorHernández Huerta, José Luis 
dc.contributor.editorFahrenHouse Edicioneses
dc.date.accessioned2021-06-17T07:51:37Z
dc.date.available2021-06-17T07:51:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationHernández Díaz, J. M. (coord.); Hernández Huerta, J. L. (ed.). Historia y Presente de la Educación Ambiental. Ensayos con perfil iberoamericano. Salamanca: FahrenHouse, 2014, 215 pp.es
dc.identifier.isbn978-84-942675-5-0es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/46908
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLa preservación y desarrollo armónico de la naturaleza física, social y personal, del entorno, de los individuos y sociedades que desarrollan su actividad en este mundo global exige una transformación profunda de los valores dominantes, algo que solo se puede conseguir a través de la educación y la razón, proyectada hacia el bienestar del medio ambiente natural y humano. Por ello, la educación ambiental se erige en un instrumento de cambio de mentalidades y de prácticas de vida, a pesar de la perversidad de los discursos y políticas que interesadamente buscan desautorizar el éxito creciente que en las últimas décadas vienen alcanzando la educación ambiental. Las reflexiones sobre estas prácticas educativas que afloran en esta obra sobre el origen y el presente de la educación ambiental, emergen desde los más profundo de las convicciones iberoamericanas hacia la igualdad de los hombres, hacia un mundo más armonioso y cosmopolita, más austero y solidario, basado en la razón y la educación. El origen de este libro debe comprenderse desde la trayectoria formativa y pedagógica de los autores que han participado en el mismo escribiendo diferentes ensayos. Existe en todos una percepción crítica sobre el riesgo que se cierne sobre el medio ambiente natural y humano en los inicios del siglo XXI. Esta obra, con sus capítulos temáticos, es una contribución a la necesaria revisión histórica y crítica de la educación ambiental, en España y en algunos países de Iberoamérica, muy consciente de la magnitud del problema en tan extensa cartografía humana y natural, y en su rica diversidad cultural y ambiental.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesColección Studio, n. 2 Serie Educación, n. 2es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación ambientales
dc.subjectEducación ambiental - Estudio y enseñanzaes
dc.subjectMedio ambiente - América Latinaes
dc.titleHistoria y presente de la educación ambiental. Ensayos con perfil iberoamericanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.rights.holder© FahrenHouse Edicioneses
dc.relation.publisherversionhttps://www.fahrenhouse.com/omp/index.php/fh/catalog/book/12es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5506.07 Historia de la Educaciónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem