dc.contributor.advisor | Palomo Herrero, Yolanda | es |
dc.contributor.author | Flores Mosqueira, Flor Milagros | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T11:36:51Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T11:36:51Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46917 | |
dc.description.abstract | El proceso monitorio es sin duda, el proceso civil más utilizado en la práctica. Es una innovación judicial que tiene por finalidad la protección de los derechos de crédito mediante la creación de un título ejecutivo, salvo que el deudor se oponga a que se despache ejecución.
En nuestro país se encuentra regulado en los artículos 812 a 818 de la Ley de Enjuiciamiento Civil - LEC, para el cobro de créditos de carácter dinerario, de importe determinado, líquido, vencidos, exigibles, y lo más importante, sin límite de cuantía, con su debida acreditación.
Asimismo, se presenta como un instrumento rápido, sencillo y eficaz para la reclamación de deudas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Proceso monitorio | es |
dc.subject.classification | Ley de enjuiciamiento civil | es |
dc.subject.classification | Petición monitoria | es |
dc.title | El proceso monitorio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | es |