Show simple item record

dc.contributor.advisorBiglino Campos, Paloma es
dc.contributor.authorHernández Guerra, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2021-06-18T16:06:36Z
dc.date.available2021-06-18T16:06:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/46943
dc.description.abstractLa intimidad es el estandarte de la dignidad humana y la formación de la personalidad. Las nuevas tecnologías y el uso de las mismas en los distintos planos de la vida de los ciudadanos comprometen de manera constante la tutela de estos derechos personalísimos. En ocasiones, estos derechos fundamentales ceden para proteger otros intereses y derechos de menor relevancia constitucional pero que, a pesar de su menor entidad, merecen verse protegidos para evitar que se produzca un beneficio injusto por quien no lo merece. Jurisprudencia y doctrina han contribuido de forma preminente a definir el contenido de los derechos del artículo 18 de la Constitución española.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDerechos humanoses
dc.subject.classificationIntimidades
dc.subject.classificationVigilancia encubiertaes
dc.titleProtección de la vida privada y familiar: algunas decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5906.01 Derechos Humanoses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record