• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47055

    Título
    El delito de financiación ilegal de los partidos políticos
    Autor
    Vivas Ruíz, David
    Director o Tutor
    Javato Martín, Antonio MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    Si analizamos la prensa política y los debates parlamentarios pre Covid19, nos encontramos una actualidad marcada siempre por los casos de corrupción política. Casos de corrupción asociados al concepto de partido político; asociación privada cuya principal función, recogida constitucionalmente, es la representación de la ciudadanía en la toma de decisiones que conciernen a un Estado. En el siguiente trabajo analizaremos una de las posibles soluciones que el legislador en 2015 introduce en el orden penal para frenar los casos de corrupción en el ámbito político. Ya avanzamos que es una legislación repleta de intenciones meramente enfocadas al marketing electoral porque en el estudio del ámbito legal, carecen de significado. El legislador no puede solucionar un problema cuando él mismo, muchas veces, es el causante de este.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Partidos políticos
    Financiación ilegal
    Corrupción
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47055
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31299]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_01138.pdf
    Tamaño:
    4.190Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10